
TU PÁGINA WEB SIN PROGRAMAR

INSTRUCTOR
Carlos Arroyo
CATEGORÍA
Diseño web
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
¡Bienvenido al curso de WordPress y Divi!
En este curso, aprenderás a crear sitios web impresionantes utilizando dos herramientas poderosas: WordPress y Divi.
WordPress es una plataforma de gestión de contenidos que te permitirá crear y gestionar sitios web de manera fácil y rápida. Divi es un tema y/o un plugin de WordPress que te proporciona herramientas de diseño visual para crear sitios web de alta calidad sin necesidad de conocer lenguajes de programación.
En el curso, te enseñaremos a utilizar estas dos herramientas juntas para crear un sitio web desde cero. Cubriremos los siguientes temas:
- Introducción a WordPress y Divi
- Instalación y configuración de WordPress y Divi
- Creación de una página de inicio utilizando la interfaz visual de Divi
- Diseño y personalización de tu sitio web utilizando Divi
- Creación de páginas adicionales y menús de navegación
- Integración de formularios de contacto y redes sociales
- Optimización de tu sitio web para motores de búsqueda (SEO)
- Publicación de tu sitio web en línea
Este curso es ideal para aquellos que quieren crear su propio sitio web, ya sea para promocionar sus productos o servicios, o para crear un blog personal. También es adecuado para diseñadores y desarrolladores web que quieran aprender a utilizar Divi como herramienta de diseño visual.
No importa si eres un principiante absoluto o si ya tienes experiencia en diseño web. Este curso es para todos aquellos que quieran aprender a crear sitios web impresionantes utilizando WordPress y Divi.
¡No esperes más! Inscríbete en nuestro curso y comienza a crear tu propio sitio web con WordPress y Divi hoy mismo.

Módulo 1 - Introducción a los dominios y hosting | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ¿Qué son los dominios y el hosting? | |||||||
![]() | Tipos de dominios y hosting | |||||||
![]() | Ventajas y desventajas de los distintos tipos de dominios y hosting | |||||||
![]() | Cómo elegir el mejor dominio y hosting para tu sitio web | |||||||
Módulo 2 - Registro de dominios | ||||||||
![]() | Elección del nombre de dominio | |||||||
![]() | Comprobación de disponibilidad del dominio | |||||||
![]() | Registro de un dominio con proveedores de dominios | |||||||
![]() | Configuración de los ajustes de DNS | |||||||
Módulo 3 - Hosting y proveedores de hosting | ||||||||
![]() | Elección de un proveedor de hosting | |||||||
![]() | Tipos de hosting y opciones de alojamiento | |||||||
![]() | Registro de una cuenta de hosting | |||||||
![]() | Configuración del hosting | |||||||
Módulo 4 - Uso del panel de control de hosting | ||||||||
![]() | Uso de cPanel | |||||||
![]() | Configuración de bases de datos | |||||||
![]() | Gestión de archivos | |||||||
Módulo 5 - Configuración de un sitio web en el hosting | ||||||||
![]() | Subida de archivos al hosting | |||||||
![]() | Configuración de un CMS (WordPress) | |||||||
![]() | Configuración de la base de datos | |||||||
![]() | Configuración de las DNS para el nuevo sitio web | |||||||
Módulo 6 - Introducción a WordPress | ||||||||
![]() | ¿Qué es WordPress? | |||||||
![]() | Ventajas y desventajas de WordPress | |||||||
![]() | Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org | |||||||
![]() | Requisitos para instalar WordPress | |||||||
Módulo 7 - Instalación y configuración de WordPress | ||||||||
![]() | Descarga e instalación de WordPress | |||||||
![]() | Configuración de la base de datos de WordPress | |||||||
![]() | Configuración de los ajustes generales de WordPress | |||||||
Módulo 8 - Administración de contenido en WordPress | ||||||||
![]() | Creación y edición de entradas y páginas | |||||||
![]() | Uso de las categorías y etiquetas | |||||||
![]() | Gestión de archivos multimedia | |||||||
![]() | Administración de comentarios | |||||||
Módulo 9 - Personalización del aspecto visual de WordPress | ||||||||
![]() | Uso de temas y plantillas de WordPress | |||||||
![]() | Personalización de los temas de WordPress | |||||||
![]() | Uso de plugins para personalizar el aspecto visual de WordPress | |||||||
Módulo 10 - Funcionalidades avanzadas de WordPress | ||||||||
![]() | Uso de widgets y menús de navegación | |||||||
![]() | Creación de formularios de contacto | |||||||
![]() | Integración de redes sociales | |||||||
![]() | Optimización de WordPress para motores de búsqueda (SEO) | |||||||
![]() | Integración de Google Analytics | |||||||
Módulo 11 - Seguridad y mantenimiento de WordPress | ||||||||
![]() | Mantenimiento de WordPress (actualizaciones y copias de seguridad) | |||||||
![]() | Mejoras en la seguridad de WordPress | |||||||
![]() | Uso de herramientas de análisis y solución de problemas | |||||||
Módulo 12 - Introducción a Divi | ||||||||
![]() | ¿Qué es Divi? | |||||||
![]() | Ventajas y desventajas de Divi | |||||||
![]() | Diferencias entre Divi y otros temas y constructores de página | |||||||
![]() | Requisitos para utilizar Divi | |||||||
Módulo 13 - Configuración y ajustes de Divi | ||||||||
![]() | Instalación y configuración de Divi | |||||||
![]() | Creación de páginas y entradas con Divi | |||||||
![]() | Configuración de ajustes globales de Divi | |||||||
![]() | Configuración de opciones de visualización de Divi | |||||||
Módulo 14 - Creación de diseños y secciones | ||||||||
![]() | Creación de diseños de página | |||||||
![]() | Creación de secciones y filas | |||||||
![]() | Creación y edición de módulos | |||||||
![]() | Creación de diseños personalizados con Divi | |||||||
Módulo 15 - Personalización del diseño con Divi | ||||||||
![]() | Uso de la biblioteca de diseños de Divi | |||||||
![]() | Personalización de los diseños de Divi | |||||||
![]() | Personalización de las opciones de estilo | |||||||
![]() | Creación de diseños responsivos con Divi | |||||||
Módulo 16 - Las plantillas de Divi | ||||||||
![]() | ¿Qué son las plantillas de Divi? | |||||||
![]() | Cómo crear y gestionar plantillas en Divi | |||||||
Módulo 17 - Creación de plantillas de página con Divi | ||||||||
![]() | Creación de una plantilla de página desde cero | |||||||
![]() | Creación de una plantilla de página a partir de una página existente | |||||||
![]() | Personalización de plantillas de página en Divi | |||||||
Módulo 18 - El generador de temas de Divi | ||||||||
![]() | ¿Qué es el generador de temas de Divi? | |||||||
![]() | Creación de una plantilla de página con el generador de temas de Divi | |||||||
![]() | Diseño de la página de inicio con el generador de temas de Divi | |||||||
![]() | Creación de una barra lateral personalizada con el generador de temas de Divi | |||||||
Módulo 19 - Diseño de plantillas de tienda en Divi | ||||||||
![]() | Creación de plantillas de tienda con Divi | |||||||
![]() | Personalización de plantillas de tienda en Divi | |||||||
![]() | Integración con WooCommerce en Divi | |||||||

CARLOS
DAVID
ARROYO
COSTA
Diseñador gráfico , Web, 3D y Multimedia


- Estudios de Ingeniería Mecánica en la UNICA.
- Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) – Pintura.
- Docente de Diseño gráfico en Abaco, Norbert Wiener, Btech, Bpro y otros institutos desde el año 1991.
- Diseñador web en WordPress y Divi.
- Artista digital en 3D .
- Docente en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP).
Para llevar un curso de creación de páginas web con WordPress y Divi, necesitarás cumplir con ciertos requisitos de hardware y software. Aquí tienes una lista de requisitos generales
Requisitos de hardware:
- Procesador: Se recomienda un procesador de al menos 1.6 GHz o superior para un rendimiento fluido.
- Memoria RAM: Se sugiere tener al menos 4 GB de RAM para ejecutar el software y manejar tareas de diseño y desarrollo web.
- Espacio de almacenamiento: Debes contar con suficiente espacio en tu disco duro para instalar el software y almacenar tus proyectos y archivos multimedia. Se recomienda al menos 10 GB de espacio libre.
- Tarjeta gráfica: No se requiere una tarjeta gráfica específica, ya que WordPress y Divi no son programas gráficamente intensivos. Una tarjeta gráfica integrada es suficiente para su funcionamiento.
- Monitor: Se recomienda un monitor con una resolución de al menos 1280×800 píxeles para trabajar cómodamente con la interfaz y ver los detalles de tu diseño web.
Requisitos de software:
- Sistema operativo: WordPress y Divi son compatibles con Windows, macOS y Linux. Asegúrate de tener un sistema operativo compatible instalado en tu computadora.
- Navegador web: Deberás tener instalado un navegador web actualizado, como Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari, para acceder a tu sitio web de WordPress y realizar tareas de edición.
- Servidor web local: Es recomendable tener instalado un servidor web local, como XAMPP o WAMP (para Windows) o MAMP (para macOS), para crear un entorno de desarrollo local donde puedas instalar y trabajar con WordPress.
- WordPress y Divi: Necesitarás tener instalado el software de WordPress y el tema Divi en tu servidor web local. Puedes descargar WordPress desde el sitio web oficial (wordpress.org) y Divi desde el sitio web de Elegant Themes (elegantthemes.com).
Recuerda que estos son requisitos generales y pueden variar dependiendo de las versiones específicas de WordPress, Divi y otros componentes del curso. Consulta los requisitos proporcionados por el proveedor del curso o la documentación oficial de WordPress y Divi para obtener información precisa y actualizada.