954 140 386 info@kromos.org

PINTURA DIGITAL A TU RITMO

INSTRUCTOR

Carlos Arroyo

CATEGORÍA

Arte Digital

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Visión General

Temario

Instructor

Requisitos

¿Estás buscando una nueva forma de expresarte? ¿Quieres descubrir un mundo lleno de colores y creatividad? ¡Tenemos el curso perfecto para ti!

Con nuestro curso de pintura digital con Clip Studio Paint , tendrás acceso a una experiencia única y emocionante.

Aprende desde cero: No importa si eres nuevo en el arte digital, nuestro curso está diseñado para enseñar a personas de todas las habilidades y niveles de experiencia.

Estimula tu mente: La pintura digital es una forma divertida y desafiante de ejercitar tu cerebro, mejorando la memoria, la concentración y la agilidad mental.

Sin barreras: La pintura digital elimina las limitaciones físicas y te brinda la oportunidad de explorar una amplia gama de estilos y técnicas sin necesidad de costosos materiales ni espacio adicional.

Conéctate con otros: Nuestra comunidad de artistas digitales te dará la bienvenida. Interactúa con personas de ideas afines, comparte tu trabajo y obtén retroalimentación valiosa.

Terapia creativa: La pintura digital es una actividad relajante y terapéutica que te ayudará a reducir el estrés y a encontrar un equilibrio emocional.

¡No esperes más para descubrir el artista que llevas dentro! Nuestro curso de pintura digital con Clip Studio Paint a tu Ritmo te brindará las herramientas y los conocimientos necesarios para crear obras de arte digitales impresionantes.

¡Te esperamos con los pinceles digitales listos para hacer magia en tu pantalla!

 

Módulo 1 - Introducción a Clip Studio Paint
Presentación del software Clip Studio Paint y su interfaz.
Explicación de las herramientas básicas y configuración del espacio de trabajo.
Módulo 2 - Configuración y Pinceles
Ajustes del lienzo y personalización de la paleta de colores.
Uso de diferentes pinceles y técnicas de trazo básicas.
Módulo 3 - Capas y Selecciones
Uso y gestión de capas para organizar la obra.
Trabajo con selecciones y máscaras para crear efectos y detalles.
Módulo 4 - Teoría del Color
Introducción a la teoría del color y la rueda cromática.
Uso de la paleta de colores y la herramienta de mezcla para lograr armonía cromática.
Módulo 5 - Dibujo y Líneas
Técnicas de dibujo y uso de herramientas para crear líneas definidas.
Creación de contornos y detalles en ilustraciones.
Módulo 6 - Texturas y Efectos
Aplicación de texturas y patrones en la pintura digital.
Uso de herramientas de efectos especiales para añadir detalle y realismo.
Módulo 7 - Creación de Personajes
Diseño de personajes digitales utilizando las herramientas de Clip Studio Paint.
Exploración de estilos y expresión de emociones a través de los personajes.
Módulo 8 - Pintura de Paisajes
Técnicas para crear paisajes digitales realistas o fantásticos.
Uso de capas y herramientas de pincel para lograr diferentes efectos de textura.
Módulo 9 - Ilustración de Fantasía
Creación de ilustraciones fantásticas utilizando elementos de la imaginación.
Uso de capas y efectos para dar vida a escenas mágicas.
Módulo 10 - Retratos Digitales
Técnicas de pintura digital para retratar rostros y expresiones faciales.
Estudio de proporciones y captura de la personalidad en los retratos.
Módulo 11 - Animales y Criaturas
Creación de ilustraciones de animales y criaturas fantásticas.
Estudio de anatomía básica y detalles característicos de cada especie.
Módulo 12 - Composición y Narrativa Visual
Principios de composición
Principios de narrativa visual

CARLOS

DAVID

ARROYO

COSTA

Diseñador gráfico , Web, 3D y Multimedia

  • Estudios de Ingeniería Mecánica en la UNICA.
  • Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) – Pintura.
  • Docente de Diseño gráfico en Abaco, Norbert Wiener, Btech, Bpro y otros institutos desde el año 1991.
  • Diseñador web en WordPress y Divi.
  • Artista digital en 3D .
  • Docente en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP).
Para llevar un curso de pintura digital con Clip Studio Paint, necesitarás cumplir con ciertos requisitos de hardware y software. Aquí tienes una lista de requisitos generales.
Requisitos de hardware:
  1. Procesador: Se recomienda un procesador de al menos 2 GHz o superior para un rendimiento óptimo.
  2. Memoria RAM: Se sugiere tener al menos 4 GB de RAM para ejecutar el software y manejar las tareas de pintura y diseño digital.
  3. Espacio de almacenamiento: Debes contar con suficiente espacio en tu disco duro para instalar el software y almacenar tus proyectos y recursos de arte digital. Se recomienda al menos 2 GB de espacio libre.
  4. Tarjeta gráfica: Se recomienda una tarjeta gráfica compatible con OpenGL 1.5 o superior para un rendimiento óptimo. Esto ayudará a procesar los efectos visuales y la aceleración gráfica en el software.
  5. Monitor: Se recomienda un monitor con una resolución de al menos 1280×800 píxeles para trabajar cómodamente con la interfaz y ver los detalles de tu arte digital.
Requisitos de software:
  1. Sistema operativo: Clip Studio Paint es compatible con Windows y macOS. Asegúrate de tener un sistema operativo compatible instalado en tu computadora.
  2. Versión de software: Asegúrate de tener la versión más reciente de Clip Studio Paint instalada para acceder a todas las funciones y mejoras más recientes.
  3. Controlador de gráficos: Es importante mantener actualizados los controladores de tu tarjeta gráfica para garantizar un rendimiento óptimo y evitar posibles problemas de compatibilidad.
  4. Tableta gráfica: Para aprovechar al máximo las capacidades de pintura digital de Clip Studio Paint, se recomienda utilizar una tableta gráfica. Esto te permitirá tener una experiencia más natural y precisa al dibujar y pintar. Clip Studio Paint es compatible con muchas marcas de tabletas gráficas, como Wacom, Huion y XP-Pen.

Recuerda que estos son requisitos generales y pueden variar dependiendo de la versión específica de Clip Studio Paint que utilices.