954 140 386 info@kromos.org

OFIMÁTICA A TU RITMO

INSTRUCTOR

Carlos Arroyo

CATEGORÍA

Ofimática

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Visión General

Temario

Instructor

Requisitos

Bienvenidos al curso de ofimática para personas de la tercera edad. En esta emocionante aventura tecnológica, exploraremos juntos el fascinante mundo de la informática y aprenderemos cómo utilizar herramientas para mejorar nuestras habilidades y facilitar nuestras tareas diarias.

En la actualidad, la tecnología juega un papel fundamental en nuestra sociedad, y es importante que todos tengamos acceso a ella. Aunque puede parecer abrumador al principio, estamos aquí para asegurarte que aprenderemos paso a paso, a tu propio ritmo, de manera amigable y divertida.

Durante este curso, descubriremos las herramientas más populares de la suite ofimática, como Word, Excel, y Power point, que te permitirán crear documentos, organizar información y comunicarte eficientemente.

A medida que avanzamos en el curso, aprenderemos cómo redactar y dar formato a documentos con Microsoft Word. Descubriremos cómo utilizar las hojas de cálculo de Microsoft Excel para realizar cálculos y organizar datos de forma eficiente. También exploraremos programas como Microsoft PowerPoint para crear presentaciones atractivas y profesionales.

Además, exploraremos las características básicas de la gestión de archivos y carpetas en tu computadora, para que puedas organizar tus documentos de manera efectiva y encontrarlos fácilmente cuando los necesites.

A lo largo del curso, no solo adquirirás habilidades tecnológicas, sino que también mejorarás tu confianza en el uso de la computadora y aprenderás a utilizar herramientas que te serán útiles en tu vida cotidiana. La ofimática puede abrirte nuevas oportunidades de aprendizaje, comunicación y creatividad.

Estamos emocionados de embarcarnos en esta aventura juntos. Recuerda que todos aprendemos a nuestro propio ritmo. ¡Vamos a explorar el mundo de la ofimática y a descubrir todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología!

 

Módulo 1: Introducción
Conceptos básicos de la informática.
Funciones del teclado y el mouse.
Navegación en el sistema operativo.
Módulo 2 - Introducción a Windows 10
Descripción del sistema operativo
Escritorio y la barra de tareas.
Uso del menú Inicio y la búsqueda.
Personalización del escritorio.
Módulo 3: Manejo de Archivos y Carpetas
El Explorador de Archivos.
Creación, copia, eliminación y movimiento de archivos y carpetas.
Organización de archivos en carpetas y subcarpetas.
Módulo 4 - Microsoft Word:
Edición básica de texto
Selección de texto: caracteres, palabras, párrafos.
Copiar, cortar y pegar texto.
Deshacer y rehacer.
Formato de texto
Cambio de la fuente y tamaño de letra.
Uso de negrita, cursiva y subrayado.
Módulo 5 - Microsoft Word:
Colores y resaltado de texto.
Alineación del texto: izquierda, derecha, centrada y justificada.
Ajuste del espaciado entre líneas y párrafos.
Módulo 6 - Microsoft Word:
Listas y viñetas
Creación de listas numeradas.
Creación de listas con viñetas.
Cambio de estilos de indentación.
Cambio de niveles de indentación.
Módulo 7 - Microsoft Word:
Formato de párrafos y páginas
Uso de sangrías y espaciado.
Aplicación de sangrías francesas.
Creación y alineación de tabulaciones.
Inserción de encabezados y pies de página.
Numeración de páginas
Personalización de encabezados y pies de página.
Módulo 8 - Microsoft Word:
Creación y formato de tablas
Inserción y eliminación de tablas.
Ajuste de filas y columnas.
Aplicación de estilos y bordes.
Creación y ajuste de columnas.
Módulo 9 - Microsoft Word:
Inserción de imágenes
Importación de imágenes.
Ajuste de las imágenes.
Opciones de diseño y formato.
Gráficos e ilustraciones:
Inserción de formas y flechas.
Módulo 10 - Microsoft Word:
Configuración y diseño de página
Márgenes y orientación:
Configuración de márgenes de página.
Cambio de la orientación de página
Módulo 11 - PowerPoint:
Descripción del programa.
Importancia en la comunicación visual.
Elementos principales de la ventana.
Módulo 12 - PowerPoint:
Creación de una presentación:
Iniciar una presentación en blanco.
Agregar diapositivas a la presentación.
Seleccionar y cambiar el diseño de las diapositivas.
Módulo 13 - PowerPoint:
Agregar texto a una diapositiva.
Formato básico del texto .
Agregar viñetas y numeración.
Importar imágenes.
Ajustar imágenes.
Formas y gráficos prediseñados.
Módulo 14 - PowerPoint:
Uso de plantillas y temas:
Aplicar una plantilla de diseño.
Cambiar el tema y el estilo.
Módulo 15 - PowerPoint:
Agregar elementos multimedia
Insertar audio y video.
Configurar la reproducción de medios.
Animaciones y transiciones
Aplicar animaciones a elementos individuales en las diapositivas.
Configurar transiciones.
Módulo 16 - PowerPoint:
Presentación y modificación del tiempo
Practicar la presentación en modo de presentador.
Ajustar la duración de las diapositivas.
Módulo 17 - Excel:
Descripción del programa
Importancia en la gestión de datos y cálculos.
Elementos principales de la ventana .
Estructura de una hoja de cálculo:
Celdas, filas y columnas.
Selección de celdas y rangos.
Edición de contenido en las celdas.
Módulo 18 - Excel:
Ingreso y formato básico de datos
Ingresar datos en las celdas.
Cambiar el formato de las celdas.
Ajustar el ancho de las columnas.
Ajustar el alto de las filas.
Realización de cálculos básicos
Uso de fórmulas aritméticas básicas.
Referencias de celdas.
Autocompletar fórmulas.
Módulo 19 - Excel:
Funciones básicas de Excel
Uso de funciones predefinidas
Funciones a rangos de celdas.
Utilización de la función AUTOSUMA.
Formato de la hoja de cálculo
Cambiar el estilo de la hoja de cálculo.
Títulos y encabezados.
Módulo 20 - Excel:
Organización de datos
Ordenar datos en una columna.
Filtrar datos con filtros automáticos.
Formato condicional a las celdas.
Módulo 210- Excel:
Creación de gráficos básicos
Selección y representación visual de datos en forma de gráficos.
Personalización de títulos y leyendas.
Guardar y cerrar la hoja de cálculo

CARLOS

DAVID

ARROYO

COSTA

Diseñador gráfico , Web, 3D y Multimedia

  • Estudios de Ingeniería Mecánica en la UNICA.
  • Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas artes del Perú (ENSABAP) – Pintura.
  • Docente de Diseño gráfico en Abaco, Norbert Wiener, Btech, Bpro y otros institutos desde el año 1991.
  • Diseñador web en WordPress y Divi.
  • Artista digital en 3D .
  • Docente en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP).

Para llevar un curso de Ofimática a tu ritmo, los requisitos de hardware y software son relativamente bajos, ya que estos programas son aplicaciones de oficina que se ejecutan en la mayoría de las computadoras modernas. A continuación, se detallan los requisitos generales.

Requisitos de hardware:
  1. Procesador: Se recomienda un procesador de al menos 1 GHz o superior.
  2. Memoria RAM: Se sugiere tener al menos 2 GB de RAM para un rendimiento óptimo, especialmente si trabajas con hojas de cálculo complejas o grandes conjuntos de datos.
  3. Espacio de almacenamiento: Este curso no requiere mucho espacio de almacenamiento por sí mismo. Sin embargo, asegúrate de tener suficiente espacio en tu disco duro para guardar tus archivos y otros documentos relacionados.
  4. Monitor: Se recomienda un monitor con una resolución de al menos 1024×768 píxeles para una visualización cómoda de las hojas de cálculo.
Requisitos de software:
  1. Sistema operativo: Estos programas son compatibles con Windows y macOS. Asegúrate de tener un sistema operativo compatible instalado en tu computadora.
  2. Versión de Office: Puedes utilizar diferentes versiones de Office, como 2019, 2016 o 2013 .
  3. Otro software: Es posible que necesites software adicional para complementar tu aprendizaje, como un lector de archivos PDF para acceder a materiales de lectura complementarios o software de visualización de datos si planeas trabajar con gráficos y tablas dinámicas.

Estos son requisitos generales y deberían ser suficientes para ejecutar y aprender estos programas. Sin embargo, ten en cuenta que los requisitos pueden variar según la versión específica de Office y los recursos adicionales que desees utilizar en tu curso.