
MANGA DIGITAL

INSTRUCTORA
Gabriela Arroyo
CATEGORÍA
Dibujo
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Introducción Bienvenidos al curso de Manga Digital con Clip Studio. Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de las técnicas y herramientas necesarias para crear manga digital utilizando Clip Studio, el software líder en la industria para la ilustración y la creación de cómics.
Objetivo del Curso El objetivo de este curso es capacitar a los estudiantes en la creación de manga digital de alta calidad, desde el concepto inicial hasta la obra finalizada. Los estudiantes aprenderán a utilizar las herramientas avanzadas de Clip Studio para desarrollar sus habilidades artísticas y narrativas, mejorando su capacidad para producir contenido profesional.
Metodología El curso combina teoría y práctica, con clases magistrales, ejercicios prácticos y proyectos individuales. Se promoverá la participación activa y el trabajo colaborativo, facilitando un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor. Los estudiantes recibirán retroalimentación constante para mejorar sus habilidades y corregir errores.
Evaluación La evaluación se basará en la participación en clase, la calidad de los ejercicios y proyectos, y una obra final que demuestre el dominio de las técnicas aprendidas durante el curso.
Conclusión Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para crear manga digital de alta calidad, utilizando eficientemente las herramientas de Clip Studio. Este curso proporcionará una base sólida para aquellos que deseen continuar desarrollándose en el campo del manga y la ilustración digital.
Introducción al Manga | |
---|---|
![]() | Presentación del curso |
![]() | Presentación de Clip Studio Paint |
![]() | La pintura digital |
![]() | Configuración del espacio de trabajo |
![]() | Uso básico de las herramientas de dibujo |
![]() | Opciones de guardado de archivos |
Configuración y Pinceles | |
![]() | Ajustes del lienzo y personalización de la paleta de colores. |
![]() | Uso de diferentes pinceles y técnicas de trazo básicas. |
Capas y Selecciones | |
![]() | Uso y gestión de capas para organizar la obra. |
![]() | Trabajo con selecciones y máscaras para crear efectos y detalles. |
![]() | Creación y organización de capas |
![]() | Opciones de capa |
![]() | Modos de fusión |
![]() | Herramientas de máscara de capa |
![]() | Aplicación de ajustes y efectos a capas |
Dibujo y Líneas | |
![]() | Técnicas de dibujo y uso de herramientas para crear líneas definidas. |
![]() | Creación de contornos y detalles en ilustraciones. |
Proporciones fundamentales del manga | |
![]() | Introducción a las proporciones del manga y el anime. |
![]() | Proporciones del cuerpo Femenino y Masculino |
![]() | Proporciones de la cabeza |
![]() | Rostro masculino |
![]() | Rostro femenino |
![]() | Proporciones de las manos |
![]() | Paquetes de pinceles y recursos adicionales |
Elementos de estilo manga | |
![]() | Estilos de forma de cabeza |
![]() | Introducción a los ojos de manga y anime |
![]() | Fundamentos de los ojos de manga y anime |
![]() | Estilización de ojos de de manga y anime |
![]() | Ojos masculinos |
![]() | Ojos femeninos |
![]() | Ojos reales versus ojos manga |
![]() | Rotaciones de cabeza y enfoque |
![]() | Vistas de cabeza masculina |
![]() | Vistas de cabeza femenina |
![]() | Efectos de la altura de los ojos |
![]() | Dibujo de estilización de cejas |
![]() | Estilización de nariz manga |
![]() | Narices masculinas |
![]() | Boca masculina |
![]() | Narices y boca femeninas |
![]() | Estilización de bocas de manga |
Dibujar cabello manga y anime | |
![]() | Fundamentos de dibujo del cabello |
![]() | Claridad y superposiciones en el cabello estilo manga. |
![]() | Elementos del cabello |
![]() | Cabello Masculino |
![]() | Cabello femenino |
![]() | Estilización del cabello |
Dibujar expresiones faciales | |
![]() | Introducción a las expresiones faciales |
![]() | Expresar con los ojos |
![]() | Expresar con las cejas |
![]() | Expresar con la boca |
![]() | Expresiones masculinas |
![]() | Expresiones femeninas |
![]() | Símbolos expresivos |
Cuerpos de anime (masculino y femenino) | |
![]() | Formas básicas |
![]() | Proporciones simples |
![]() | Ejercicio de forma y línea |
![]() | Anatomía para niñas |
![]() | Anatomía para chicos |
![]() | Manos femeninas |
![]() | Manos masculinas |
![]() | Pies femeninos |
![]() | Pies masculinos |
![]() | Vista trasera sencilla |
Cómo dibujar poses | |
![]() | Pliegues básicos |
![]() | Cómo dibujar cintas |
![]() | Poses femeninas de pie |
![]() | Poses femeninas sentadas |
![]() | Poses dinámicas femeninas |
![]() | Poses masculinas de pie |
![]() | Poses masculinas sentadas |
![]() | Poses dinámicas masculinas |
Line-art | |
![]() | Fundamentos del arte lineal |
![]() | Tratamiento de ponderación |
![]() | Técnica de acabado de línea digital |
Conclusión | |
![]() | Dibujo de personajes |

GABRIELA
ARROYO
HERRERA
ARTISTA PLÁSTICA


- Profesora de Dibujo Manga en cursos de verano en diferentes instituciones desde el 2017.
- Diseñadora gráfica – Instituto Norbert Wiener – 2016.
- Diseñadora gráfica – Bpro – 2017.
- Comunicación audiovisual en la Universidad Privada del Norte.
- Idiomas Católica – Inglés.
- Watercolor painter en Luy Ken art gallery – Chicago IL USA.
- Customer success agent – Ivisa
- CEO en Kromos.
Para tomar el curso de Manga digital, necesitarás cumplir con ciertos requisitos de hardware y software. A continuación, te proporcionaré una lista de requisitos generales:
Requisitos de hardware:
- Procesador: Se recomienda un procesador de al menos 2 GHz o superior para un rendimiento óptimo.
- Memoria RAM: Se sugiere tener al menos 4 GB de RAM para ejecutar el software y manejar las tareas de animación.
- Espacio de almacenamiento: Debes contar con suficiente espacio en tu disco duro para instalar el software y almacenar tus proyectos y recursos multimedia. Se recomienda al menos 1 GB de espacio libre.
- Tarjeta gráfica: Aunque Moho Animation no es particularmente exigente en cuanto a la tarjeta gráfica, se recomienda una tarjeta compatible con DirectX 9 (o superior) para aprovechar todas las funciones y efectos visuales del software.
- Monitor: Se recomienda un monitor con una resolución de al menos 1280×800 píxeles para trabajar cómodamente con la interfaz y ver tus animaciones con claridad.
- Tableta gráfica (opcional): Si planeas hacer animaciones a mano alzada o dibujar directamente en el software, una tableta gráfica puede mejorar tu experiencia y precisión.
Requisitos de software:
- Sistema operativo: Windows o macOS.
- Versión de software: Asegúrate de tener la versión más reciente de Clip Studio Paint instalada para acceder a todas las funciones y mejoras más recientes.
- Controlador de gráficos: Es importante mantener actualizados los controladores de tu tarjeta gráfica para garantizar un rendimiento óptimo y evitar posibles problemas de compatibilidad.
- Otros software: Es posible que necesites software adicional para complementar tu experiencia con Moho Animation, como un software de edición de imágenes o de sonido, dependiendo de tus necesidades específicas.
Recuerda que estos son requisitos generales y pueden variar dependiendo de la versión específica de Clip Studio Paint que utilices. Te recomiendo consultar la documentación oficial del software o los requisitos proporcionados por el proveedor del curso para obtener información más precisa y actualizada.