954 140 386 info@kromos.org

ESCULTURA DIGITAL I

INSTRUCTOR

Carlos Arroyo

CATEGORÍA

Arte Digital

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Visión General

Temario

Instructor

Requisitos

La Escultura Digital es una forma de arte que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a los avances tecnológicos y las herramientas de software disponibles en la actualidad. Una de las herramientas más populares para la escultura digital es ZBrush, un software diseñado específicamente para la creación de modelos 3D y la escultura digital.

La Escultura Digital con ZBrush ofrece una gran variedad de herramientas y opciones que permiten a los artistas crear modelos y diseños detallados, realistas y altamente personalizados. Con ZBrush, los artistas pueden esculpir y modelar figuras humanas, criaturas fantásticas, objetos, paisajes y mucho más, todo en un ambiente virtual.

El uso de ZBrush para la Escultura Digital ofrece numerosas ventajas sobre los métodos tradicionales de escultura, como la capacidad de trabajar en múltiples modelos y diseños al mismo tiempo, la posibilidad de hacer cambios y ajustes rápidos y precisos, y la capacidad de guardar y compartir proyectos de manera sencilla y accesible.

En nuestro curso de Escultura Digital con ZBrush, los estudiantes aprenderán a utilizar las herramientas y funciones básicas del software, así como técnicas avanzadas para la creación de modelos y diseños complejos. También se cubrirán temas como la teoría del color, la iluminación, el texturizado y la animación de modelos.

Con un enfoque en la creatividad, la expresión artística y la experimentación, nuestro curso de Escultura Digital con ZBrush puede ofrecer una experiencia de aprendizaje única y emocionante para artistas de todos los niveles y habilidades.

Módulo 1 - Introducción a ZBrush
    Visión general del software y su interfa
  Botones De Control
    Lightbox
    Import/Export
    Load/Save
   Navegacion Por Los Visores
Módulo 2 - Modelado de formas básicas
    Herramientas Básicas
    Selección De Poligonos
    Las Máscaras
    Niveles De Subdivisión
    Ajustes De Brochas
    Strokes
    Strokes De Máscara
Alphas
Crear Nuestros Propios Alphas
Las Capas
Polygroups
Módulo 3 - Subtools
    ¿Qué son las subtools en ZBrush?
    Creacion de subtools
    Organizar las subtools
    Editar las subtools
Módulo 4 - Personalizar Zbrush
    Personalizar la interfaz de usuario
    Personalizar los atajos de teclado
    Crear menús personalizados
Módulo 5 - Dynamesh
    ¿Que son las dynamesh?
    Trabajar con mallas múltiples
    DynaMesh con SubTools
Módulo 6 - ZRemesher
    ¿Qué es Zremesher?
    ZRemesher y las Hard Surfaces
    Tamaño adaptativo
    Parcial mesh
Topología simétrica
Retopología
Módulo 7 - FiberMesh
    ¿Qué es Fibermesh?
    Flujo de trabajo
Groom brushes
Opciones avanzadas
Módulo 8 - Nanomesh
    ¿Qué es Nanomesh?
    Componentes
    Flujo de trabajo
    Multiple NanoMeshes
Módulo 9 - Decimation Master
    ¿Qué es Decimation Master?
    Configuración de las opciones
    Preprocesamiento
Decimating
Solución de problemas
Módulo 10 - Polypaint
    ¿Qué es Polypaint?
    Mapas de textura
    Baking Polypaint en un mapa de textura
Módulo 11 - Spotlight
    ¿Qué es Spotlight?

CARLOS

DAVID

ARROYO

COSTA

Diseñador gráfico , Web, 3D y Multimedia

  • Estudios de Ingeniería Mecánica en la UNICA.
  • Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) – Pintura.
  • Docente de Diseño gráfico en Abaco, Norbert Wiener, Btech, Bpro y otros institutos desde el año 1991.
  • Diseñador web en WordPress y Divi.
  • Artista digital en 3D .
  • Docente en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP).

Para llevar un curso de escultura digital con ZBrush, necesitarás cumplir con ciertos requisitos de hardware y software. Aquí tienes una lista de requisitos generales.

Requisitos de hardware:
  1. Procesador: Se recomienda un procesador de al menos 2.5 GHz o superior para un rendimiento óptimo. Cuanto más rápido sea el procesador, mejor será la experiencia al trabajar con modelos complejos.
  2. Memoria RAM: Se sugiere tener al menos 8 GB de RAM para ejecutar el software y manejar los modelos y esculturas digitales. Para proyectos más grandes y complejos, se recomienda tener 16 GB o más de RAM.
  3. Espacio de almacenamiento: ZBrush requiere espacio en disco para instalarse y también para almacenar los proyectos y recursos. Se recomienda tener al menos 100 GB de espacio libre para un flujo de trabajo cómodo.
  4. Tarjeta gráfica: Es importante tener una tarjeta gráfica potente para un rendimiento óptimo en ZBrush. Se recomienda una tarjeta gráfica dedicada con al menos 2 GB de memoria VRAM. Las tarjetas gráficas NVIDIA o AMD suelen ser compatibles con ZBrush. Asegúrate de tener los controladores gráficos actualizados.
  5. Monitor: Se recomienda un monitor con una resolución de al menos 1920×1080 píxeles para trabajar cómodamente y ver los detalles de tus esculturas digitales.
Requisitos de software:
  1. Sistema operativo: ZBrush es compatible con Windows y macOS. Asegúrate de tener un sistema operativo compatible instalado en tu computadora.
  2. Versión de ZBrush: Asegúrate de tener la versión más reciente de ZBrush instalada para acceder a todas las funciones y mejoras más recientes. Puedes obtener la versión de ZBrush en el sitio web oficial de Pixologic (pixologic.com).
  3. Controlador de gráficos: Es importante mantener actualizados los controladores de tu tarjeta gráfica para garantizar un rendimiento óptimo y evitar posibles problemas de compatibilidad con ZBrush.

Además de los requisitos de hardware y software, ten en cuenta que ZBrush es una herramienta avanzada y puede tener una curva de aprendizaje empinada. Considera también tener una tableta gráfica, como una Wacom, para mejorar la experiencia de esculpir digitalmente en ZBrush. Una tableta gráfica te permitirá tener un control más preciso y natural al modelar tus esculturas digitales.

Recuerda que estos son requisitos generales y pueden variar dependiendo de la versión específica de ZBrush y las características del curso.