
CONCAR

INSTRUCTORA
Juana Chumpitaz
CATEGORÍA
Ofimática
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Damos la bienvenida al curso de Concar, el programa contable líder en eficiencia y precisión para la gestión financiera de empresas. Este curso ha sido diseñado para sumergirlo en el mundo de Concar y brindarle las habilidades esenciales necesarias para aprovechar al máximo este poderoso software contable.
En el entorno empresarial actual, la gestión financiera precisa y eficiente es crucial para el éxito. Concar se erige como una herramienta confiable que simplifica tareas contables complejas, desde el registro de transacciones hasta la generación de informes financieros detallados. A lo largo de este curso, explorará sus características fundamentales y aprenderá a aplicarlas en situaciones del mundo real.
A medida que progresamos, dominará la creación y administración de cuentas, la entrada y seguimiento de transacciones, la conciliación bancaria y la interpretación de informes contables cruciales. También descubrirá cómo optimizar su flujo de trabajo y minimizar errores mediante el uso efectivo de las funciones automatizadas que Concar tiene para ofrecer.
Este curso está diseñado para todos, desde contadores y profesionales financieros que buscan mejorar sus habilidades hasta aquellos que buscan una introducción sólida al mundo de la contabilidad asistida por software. Con ejercicios prácticos y orientación experta, estará preparado para enfrentar los desafíos contables del mundo real con confianza y competencia.

Módulo 1: Introducción: | |
---|---|
![]() | Presentación |
![]() | Conociendo el programa |
![]() | ¿Qué vamos aprender en este curso? |
Módulo 2 - Configuración de módulos utilitarios: | |
![]() | Creación de empresas |
![]() | Mantenimiento de usuarios |
![]() | Mantenimiento de usuarios compañías |
Módulo 3: Configuración de plan contable: | |
![]() | Creación de cuentas a nivel de 8 dígitos |
![]() | Uso de cuentas a niveles de saldo |
![]() | Creación de cuentas de título |
![]() | Formatos estándares de cuentas para los estados financieros |
Módulo 4 - Anexos: | |
![]() | Creación de anexos comunes: clientes, proveedores, trabajadores. |
![]() | Activación de anexos en el plan de cuentas. |
Módulo 5 - Configuración de tablas generales: | |
![]() | Subdiarios |
![]() | Centros de costos |
![]() | Tipo de anexos |
![]() | Tablas de transferencias |
![]() | Tablas de tipo de cambio |
Módulo 6 - Creación de cuentas bancarias: | |
![]() | Mantenimiento de cuentas bancos |
Módulo 7 - Comprobantes con conversión y sin conversión: | |
![]() | Asiento de apertura |
![]() | Caja efectivo |
![]() | Ingresos bancos |
![]() | Egresos bancos |
![]() | Cheques bancos |
![]() | Asientos de diario |
![]() | Planilla |
Módulo 8 - Comprobantes compras y ventas: | |
![]() | Ingreso de compras gravadas y no gravadas |
![]() | Compras con detracciones |
![]() | Compras con percepción |
![]() | Ingreso de ventas gravadas y no gravadas |
Módulo 9 - Generación de registros: | |
![]() | Generación de Registro De Ventas y Compras |
Módulo 10 - Comprobantes honorarios: | |
![]() | Ingreso de recibo por honorarios |
![]() | Eliminación de comprobantes con conversión sin conversión |
![]() | Consulta de situación de comprobantes |
Módulo 11 - Consolidación: | |
![]() | Consolidación previa |
![]() | Consolidación definitiva |
![]() | Reapertura mes contable |
Módulo 12 - Reportes: | |
![]() | Visualización de registros de compras y ventas |
![]() | Formatos libro diario |
![]() | Formatos libro mayor |
![]() | Libro caja y bancos |
![]() | Balance de comprobación |

JUANA
HAYDEE
CHUMPITAZ
MANCO
Contador Público Colegiado


FORMACION PROFESIONAL:
– Maestría en Ciencias Contables y Financieras
– Contador Público Colegiado – Matricula Nº 11868 –
DIPLOMADOS
– Actualización profesional en “Análisis de Costos”
– Especialización “Diplomado en Docencia Universitaria”
– Especialización “Diplomado en Gestión y Administración de Herramientas Contables”
– Docencia en Educación Superior
EXPERIENCIA LABORAL EN LOS ÚLTIMOS CINCO (5) AÑOS:
DOCENTE EN:
– Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima- UNTECS
– Universidad Interamericana para el Desarrollo – UNID
– Universidad Privada “Norbert Wiener”
– DOCENTE EN:
– Instituto para el Desarrollo Empresarial y Administrativo. – IDEA-
– Instituto de Educación Superior No Universitaria “Norbert Wiener”
– Instituto de Educación Superior No Universitaria “CIBERTEC”
– Asesora Contable de empresa comerciales: unipersonales, jurídicas y personas naturales.
Para llevar un curso de Concar, los requisitos de hardware y software son relativamente bajos, ya que es un programa que se ejecuta en la mayoría de las computadoras modernas. A continuación, se detallan los requisitos generales.
Requisitos de hardware:
- Procesador: Un procesador de doble núcleo o superior es recomendado para un rendimiento fluido, especialmente al realizar tareas más intensivas en el programa.
- Memoria RAM: Se recomienda tener al menos 4 GB de RAM para un rendimiento óptimo, pero más RAM puede mejorar la velocidad y la capacidad de respuesta al trabajar con grandes conjuntos de datos.
- Espacio de almacenamiento: Se recomienda tener al menos 2 GB de espacio en disco disponible para la instalación de Concar y el almacenamiento de datos.
- Monitor: Se recomienda una resolución de pantalla mínima de 1280×800 para una visualización óptima de la interfaz.
Requisitos de software:
- Sistema operativo: Concar generalmente es compatible con versiones recientes de Microsoft Windows. Asegúrese de verificar la compatibilidad con su versión específica de Windows.
- Microsoft .NET Framework: Es posible que necesite instalar o actualizar Microsoft .NET Framework para asegurarse de que Concar funcione correctamente.
- Adobe Reader o Equivalente: Si planea trabajar con archivos PDF generados por Concar, necesitará un visor de PDF, como Adobe Reader.
- Microsoft Excel: A menudo, Concar puede exportar informes en formato Excel, por lo que tener Microsoft Excel instalado puede ser beneficioso.