954 140 386 info@kromos.org

ANIMACIÓN 2D CON MOHO PARA NIÑOS

INSTRUCTOR

Carlos Arroyo

CATEGORÍA

Animación / 2D

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Visión General

Temario

Instructor

Requisitos

¡Hola! Bienvenido al curso de Moho Pro 13.5 para niños. Moho Pro es un software de animación 2D que te permite crear dibujos animados, personajes, historias y mucho más.

Este curso está diseñado para que los niños aprendan a usar Moho Pro de una manera divertida y sencilla. A través de este curso, podrás aprender a crear animaciones con tus propios personajes, agregarles movimiento, expresiones y dar vida a tus historias.

Aprenderás cómo funciona el software y sus herramientas, cómo dibujar y animar tus personajes, cómo crear escenas y cómo agregar efectos especiales. Con Moho Pro, puedes ser creativo y contar tus propias historias en la pantalla.

Este curso es una gran oportunidad para que los niños exploren su imaginación y aprendan habilidades valiosas en el proceso. ¡Así que prepárate para comenzar tu viaje en el mundo de la animación con Moho Pro!

 

 

 

 

Módulo 01 - Vamos a conocer Moho!
Qué necesitamos para trabajar con Moho...
Lo que encontramos en nuestra pantalla cuando usamos Moho
Módulo 02 - Ahora a dibujar!
Qué son las curvas Bézier
Cómo tener formas booleanas
Trabajemos con puntos
Dibujemos a mano alzada
Ahora eliminemos bordes
Cómo utilizaremos el Pincel de manchas
Si algo no nos sale bien usamos el Borrador!
Módulo 03 - Rellenemos nuestros trazos!
Qué es una Forma
Qué son los rellenos
A Rellenar con el Bote de pintura
Ahora cambiemos el ancho de línea
Módulo 04 - Preparemos nuestro trabajo para animar usando la Herramientas de Huesos
Qué son los Huesos
Como usar la Fuerza ósea
Y.. Que es un Hueso compensado?
Enlacemos capas para animar!
Huesos inteligentes!, Qué interesante!
Módulo 05 - Como sacarle provecho a las Herramientas de capas
Antes de comenzar, que es una Capa?
Transformemos capas
Usemos texto!
Hagamos globos de texto..
Módulo 06 - Ésto está un poco complicado? no!!! sólo configuremos las capas...
Editemos varias capas
Veamos la Pestaña General
Y.. ahora, Pestaña Sombras!
Pestaña de desenfoque de movimiento? .... Qué es eso?
Máscaras?... bueno veamos la Pestaña de enmascaramiento
Pestaña Vectores ! ... A dibujar..
Pestaña de huesos. Claro, seguro aqui veremos huesos...
A ponerle sonido a nuestra animación.... Pestaña Audio
Nieve?, Lluvia?, Fuego? ... usemos la Pestaña Partículas
Módulo 07 - Bueno pues, usemos el Asistente de personajes !
Diseñemos un personaje para animarlo!
Animemos la Cara
Ahor toca animar el cuerpo
Crear movimientos interesantes
Y la ropa?, pues usemos la Pestaña de ropa
Hagamos que nuestro personaje camine!
Como rotar nuestro personaje 360 grados.
Módulo 08 - Cómo vamos a usar la línea de tiempo ?
Controlemos el tiempo
Usemos marcadores de línea de tiempo
Eligiendo un método de interpolación
Papel cebolla?
Cuáles son los canales de animación?
Ok, entonces usemos fotogramas clave!
Módulo 09 - Animación Final
Probemos nuestra animación!
ahora a exportar nuestra animación!
Subamos nuestro trabajo a YouTube
Compartamos nuestra a animación en Facebook

CARLOS

DAVID

ARROYO

COSTA

Diseñador gráfico , Web, 3D y Multimedia

  • Estudios de Ingeniería Mecánica en la UNICA.
  • Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) – Pintura.
  • Docente de Diseño gráfico en Abaco, Norbert Wiener, Btech, Bpro y otros institutos desde el año 1991.
  • Diseñador web en WordPress y Divi.
  • Artista digital en 3D .
  • Docente en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP).

Para tomar un curso de Moho Animation, necesitarás cumplir con ciertos requisitos de hardware y software. A continuación, te proporcionaré una lista de requisitos generales:

Requisitos de hardware:
  1. Procesador: Se recomienda un procesador de al menos 2 GHz o superior para un rendimiento óptimo.
  2. Memoria RAM: Se sugiere tener al menos 4 GB de RAM para ejecutar el software y manejar las tareas de animación.
  3. Espacio de almacenamiento: Debes contar con suficiente espacio en tu disco duro para instalar el software y almacenar tus proyectos y recursos multimedia. Se recomienda al menos 1 GB de espacio libre.
  4. Tarjeta gráfica: Aunque Moho Animation no es particularmente exigente en cuanto a la tarjeta gráfica, se recomienda una tarjeta compatible con DirectX 9 (o superior) para aprovechar todas las funciones y efectos visuales del software.
  5. Monitor: Se recomienda un monitor con una resolución de al menos 1280×800 píxeles para trabajar cómodamente con la interfaz y ver tus animaciones con claridad.
  6. Tableta gráfica (opcional): Si planeas hacer animaciones a mano alzada o dibujar directamente en el software, una tableta gráfica puede mejorar tu experiencia y precisión.
Requisitos de software:
  1. Sistema operativo: Moho Animation (también conocido como Anime Studio) es compatible con los sistemas operativos Windows y macOS. Verifica los requisitos específicos de la versión que desees utilizar para asegurarte de que sea compatible con tu sistema operativo.
  2. Versión de software: Asegúrate de tener la versión más reciente de Moho Animation instalada para acceder a todas las funciones y mejoras más recientes.
  3. Controlador de gráficos: Es importante mantener actualizados los controladores de tu tarjeta gráfica para garantizar un rendimiento óptimo y evitar posibles problemas de compatibilidad.
  4. Otros software: Es posible que necesites software adicional para complementar tu experiencia con Moho Animation, como un software de edición de imágenes o de sonido, dependiendo de tus necesidades específicas.

Recuerda que estos son requisitos generales y pueden variar dependiendo de la versión específica de Moho Animation que utilices. Te recomiendo consultar la documentación oficial del software o los requisitos proporcionados por el proveedor del curso para obtener información más precisa y actualizada.